¿Para qué sirve la vitamina E?

La vitamina E sirve de antioxidante, sirve para frenar el envejecimiento, con sus altos niveles de colágeno, ayuda a reafirmar y dar elasticidad a los músculos en especial. Para las mujeres que están empezando a ver sus líneas de expresión.

La vitamina E es un nutriente liposoluble presente en muchos alimentos que consumimos como: aceites vegetales, cereales integrales, yema de huevo, frutas (aguacate y papaya), leche y mantequilla, hígado, pescado, frutos secos, legumbres, y verduras de hoja verde.

Tiene un fuerte efecto antioxidante especialmente importante en los pulmones; donde las células están expuestas a altas concentraciones de oxígeno que pueden dañarlas. Por medio de células blancas se encargan de defender el organismo contra ciertas enfermedades.

La vitamina e juega un papel muy importante para aquellas mujeres de edad madura o de 30 años en adelante, brindándoles hidratación y elasticidad. Es un complemento el cual debemos tomar si tenemos escasez de esta, el resultado comienza a verse desde el exterior, puesto que, nuestro cuerpo va mostrando ciertos cambios. Por ejemplo, la ausencia de colágeno afecta tu piel, poniéndola reseca e sensible a los rayos solares, y al ingerir vitamina e prevenimos esto, además de también enfermedades cardiacas y diabetes.

Por lo tanto, es muy recomendable el tomarla, si realizas algún tipo de actividad deportiva, tener suplementos vitamínicos, ayuda con los niveles de energía aumentándolos. Cabe destacar que no solo lo consigues en los alimentos que consumimos diaria mente y con mayor acceso, también se puede adquirir por medio de capsulas blandas en cualquier farmacia que se encuentre a tu alcance, es importante para quienes prefieran tomarlas en cápsula.

Importancia de la vitamina E

En general es importante tomar vitaminas, cuando hace falta, son suplementos que nos fortalecen y complementan si nos hace falta en la formación de glóbulos rojos y ayuda al cuerpo a utilizar la vitamina K.

También ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y a impedir que la sangre se coagule dentro de ellos, las células utilizan la vitamina E para interactuar entre si y llevar a cabo muchas funciones importantes.

Su nivel de utilidad es muy importante ya que por medio de la vitamina e se pueden regular los antioxidantes, ayudando a que tu piel y el resto de tu cuerpo mejore, se muestre de una forma fresca, limpia, eliminando las impurezas. Dándote un rostro tercio, libre de impurezas, además de proteger las células rojas sanguíneas que son las encargadas de transportar el oxígeno a todas partes del cuerpo, también lo hace con las células blancas, que son las encargadas de defender al organismo contra ciertas enfermedades, de modo que puede impulsar el sistema inmune.  

Por otra parte, la vitamina E ayuda a que tu piel luzca más joven, es rejuvenecedor natural, tu piel y cabello se verán más suaves, ya que con el pasar de los años la hebra de tu cabello se va debilitando. Ayuda al fortalecimiento del cabello, dándole mayor fuerza, deteniendo las caídas y aumenta el volumen y el brillo del cabello, también el crecimiento de las uñas y resto de todo tu cuerpo más tu organismo.

Por eso la importancia de tomar vitaminas y cuidar de nosotros mismo para así prevenir enfermedades o el deterioro con el pasar de los años, aunque este sea un aspecto normal en el cuerpo humano, siempre estamos expuestos a el sol y la contaminación en el ambiente (los radicales libres), los cuales afectan a nuestros cuerpos químicamente, por ello la importancia de prevenir daños en el futuro para cuidar de nosotros mismos.

¿Cómo tomarlas?

La manera correcta de tomar este suplemento es consultar primero con su médico de confianza, quien le dará las pautas para comenzar a tomarlas, evaluando su organismo y previendo alguna dificulta de salud. En términos generales se toma el suplemento por 30 días, transcurrido ese tiempo se hace una pausa y luego se continua. Debido que al tener un exceso de vitamina E, alteramos nuestro sistemas, de tal forma deterioramos nuestro cuerpo, aumentando un envejecimiento prematuro.

Regulación hormonal afecta el sistema endocrino y nervioso, ejerciendo una acción moduladora para regular el balance hormonal, se puede reflejar en alergias, cuadros de ansiedad, ganancia de peso, retención de líquidos, síndrome menstrual reducción del dolor y su regulación.

Efectos secundarios

Consumir vitamina E en alimentos no es riesgoso, sin embargo, las dosis altas de suplementos de vitamina podrían incrementar el riego de sangrado y hemorragia en el cerebro.

Una ingesta baja puede llevar a anemia hemolítica

Es recomendable tomar las medidas que indique el médico, para mayor seguridad y el bienestar de su salud.