Adelgazar se ha convertido en uno de los mayores retos tanto para los hombres, como para las mujeres, debido a diferentes necesidades.
Bajar de peso es algo muy bueno para la salud, ya que además de sentirnos bien, podremos sacar un mejor provecho de nosotros en nuestras actividades diarias. Esto siempre y cuando lo hagamos con una dieta saludable.
La dieta proteica es una de ellas, pues se basa fundamentalmente en el consumo de proteínas, las cuales son de los mejores nutrientes que pueden existir, debido a que brindan una sensación de saciedad por mayor tiempo, lo cual ayuda considerablemente a que no comas a deshoras. Por otro lado, ayuda a perder la grasa acumulada, entre otros beneficios.
Conoce los beneficios de la dieta proteica
Como su nombre lo indica, la dieta proteica se basa en el consumo de proteínas, disminuyendo poco a poco y por completo el uso de grasas e hidratos de carbono en nuestra dieta diaria. Estos se sustituyen por otros tipos de alimentos, como vegetales (no todos), frutos secos, semillas, lácteos descremados y es muy común el uso del aceite de oliva.
Si se cumple esta dieta saludable para una semana o quizás un poco más sin dejar por fuera ningún nutriente, los resultados obtenidos van a ser excelentes. Lo mejor de todo es que no tienes necesidad de pasar hambre, pues tienes una amplia gama de opciones para escoger.
Tradicionalmente esta dieta ha estado indicada a deportistas y fisicoculturistas, esto se debe a que a que la dieta proteica ayuda a aumentar la masa muscular y esta a su vez hace que perdamos grasa rápidamente. Precisamente por este último beneficio, es ampliamente recomendada para todas las personas.
Entre los principales beneficios de esta dieta saludable tenemos:
-
Ayuda a perder grasa
Sin duda uno de sus mayores beneficios, ya que esta dieta utiliza la energía almacenada en la grasa localizada, logrando así tener una pérdida de peso saludable. Por otro lado, las proteínas que consumes bajo esta dieta estimularán tu metabolismo y lo van a acelerar.
De esta manera, se puede perder peso de una manera saludable y controlada, no pierdes músculos, definición de la silueta, ayuda a que el cuerpo reduzca la introducción de gases gracias al correcto funcionamiento intestinal.
-
Sensación de saciedad
Esta dieta ayuda a reducir el apetito que normalmente tenemos fuera de los horarios de comer. Muchas personas se alimentan incorrectamente y cuando tienen hambre generalmente consumen alimentos que son malos para la salud, casi siempre comidas rápidas o azucares, por ende, esto se transforma en grasas.
Las proteínas dan una mayor sensación de saciedad y gracias a sus 5 comidas diarias tendrás una garantía de que no vas a pasar hambre.
-
Variedad de alimentos permitidos
Cuando mencionan la palabra dieta, suele asociarse esto con un régimen estricto de alimentación, los cuales muchas veces prohíben ciertos alimentos. Afortunadamente la dieta proteica posee una gran variedad entre sus opciones.
Puedes consumir frutas, verduras, lácteos que sean estrictamente bajos en grasas, proteínas de origen animal como carne magra, pollo, pescado, huevos, además de las legumbres. Como un plus, si eres vegano, puedes hacer una dieta proteica también, simplemente debes hablar esto con tu nutricionista y seguramente él te dará las mejores opciones para ti.
-
Aumento de la masa muscular
Gracias a este beneficio, esta dieta es recomendada para los profesionales del deporte y los fisicoculturistas. Los músculos humanos están compuestos por un 22% de proteínas, y gracias a las proteínas ingeridas se van a poner mantener fuertes y no existirá la flacidez.
Si no eres deportista y quieres obtener músculos a través de esta dieta, recuerda que el consumo de las proteínas no es suficiente, ya que debes complementar esto con ejercicios físicos.
-
No tiene efecto rebote
Este es sin duda uno de los mayores temores de las personas que están haciendo alguna dieta, pues es poco alentador volver a ganar esos kilos que ya habíamos perdido.
-
Nutrientes de las proteínas
Las proteínas brindan a través de su ingesta 8 de los 20 aminoácidos que existen. Nos ayudan en el fortalecimiento del cuerpo, además de la regeneración de los tejidos dañados, regulan las reacciones químicas del cuerpo humano, regulan el pH, etc.
Ejemplos de dieta proteica
La dieta proteica consta de 5 comidas al día: desayuno, merienda, almuerzo, merienda y cena, además recuerda que debes consumir bastante agua al largo del día. Si no sabes que alimentos escoger, estas podrían ser algunas opciones para ti.
Ejemplo 1
Desayuno: Leche descremada, revoltillo de huevos con cebolla y pimientos, más aguacate.
Almuerzo: Pescado cocido, espinacas aderezadas con unas gotas de limón y aceite de oliva.
Cena: Ensalada de lechuga, tomate, atún aderezado con limón, cilantro y crema de yogurt.
Meriendas: Puedes optar por un yogurt descremado, mantequilla de maní o puedes escoger alguna fruta.
Ejemplo 2
Desayuno: Café con leche descremada y huevos cocidos.
Almuerzo: Omelette con jamón de pavo y queso, ensalada de rúcula aderezada con limón y aceite de oliva.
Cena: Calabacín en forma de pasta, acompañado de carne molida en salsa de tomate natural.
Meriendas: Yogurt descremado con unas semillas de chía, más 2 rebanadas de queso o alguna fruta.
Ejemplo 3
Desayuno: Yogurt descremado con semillas linaza, más una rebanada de jamón de pavo y queso.
Almuerzo: Pollo en tiras hecho a la plancha, ensalada de lechuga, pepino y tomates, con aderezo de aceite de oliva y limón.
Cena: Salmón a la plancha con ensalada de brócoli, zanahoria, tomate aderezada con limón y aceite de oliva.
Meriendas: Huevo cocido acompañado de palitos de zanahorias, o alguna fruta.