¿Qué es?
Es una variedad de café que no ha sido tostado, de allí su nombre “café verde”, porque se encuentra crudo. No ha pasado por el proceso de tostado, sino que se encuentra en su estado natural. Actualmente este tipo de café no era para nada conocido, incluso menos sus beneficios. De un tiempo para acá se ha mostrado el gusto por este tipo de café, por su estado natural y que no ha sido modifico o alterado con el tostado, al momento de prepararlo emite un saber fuerte a café y un aroma que predomina. Esas cualidades han hecho que atraiga a muchos amantes del café y sobre todo aquello que optan por lo natural y buscan algo diferente que no sea el típico café negro que ya conocemos.
Por otra parte, es un café que puede encontrarse en Colombia, Hawái y Brasil, es un café con un sabor muy fuerte a tal punto de ser amargo, es por ello que se puede acompañar con miel o azúcar. Ya es de su agrado en como tomarlo, puedes tomarlo en zumo, pero requiere de mayor tiempo de cocción ya que el grano se encuentra entero, pero vale la pena el probar el café verde, debido a sus beneficios naturales y depurativos.
¿Para qué sirve el café verde?
El tomar café verde es un antioxidante ideal, ayuda a mantener en buen estado nuestras células previniendo el envejecimiento, lo cual nos beneficia para mantenernos con en buen estado de salud, cuenta con altos niveles de polifenoles, que nos permiten evitar la degeneración de nuestros organismos. El café verde es recomendable tomarlo si padeces de diabetes, más para los de tipo dos ya que rebaja el nivel de azúcar en la sangre, evita la formación de cálculos renales, y contiene menos del 20% de cafeína. Así que no produce nerviosismo, reduce la fatiga, nos ayuda a mejorar la memoria, regula el peso promedio del ácido clorogénico que evita que se concentre la grasa y así acelerar la metabolización de los lípidos.

Propiedades del café verde para adelgazar
El tomar café verde es un antioxidante ideal, ayuda a mantener en buen estado nuestras células previniendo el envejecimiento, lo cual nos beneficia para mantenernos con en buen estado de salud, cuenta con altos niveles de polifenoles, que nos permiten evitar la degeneración de nuestros organismos. El café verde es recomendable tomarlo si padeces de diabetes, más para los de tipo dos ya que rebaja el nivel de azúcar en la sangre, evita la formación de cálculos renales, y contiene menos del 20% de cafeína. Así que no produce nerviosismo, reduce la fatiga, nos ayuda a mejorar la memoria, regula el peso promedio del ácido clorogénico que evita que se concentre la grasa y así acelerar la metabolización de los lípidos.
¿Cómo tomar café verde?
Formas de preparar el café verde
Para preparar los granos de café verde: Medir 15g de granos de café verde por cada 300 ml de agua, colocar en una tetera o cazo y dejar al calor para mantener la infusión a fuego lento durante unos 15 minutos o hasta el punto de ebullición, retirar del fuego y dejar enfriar aproximadamente una hora. Se puede consumir entre 1 o 2 veces al día de preferencia en la mañana.
Actualmente el café verde es denominado como el café de dieta, depurativo con antioxidantes, puesto que ya hemos mencionado que contienen ácido clorogénico en el cual se guardan propiedades anti inflamatorias, las cuales son propiedades del café verde para adelgazar de debido al ácido clorogénico que reduce el apetito y es un quemador de grasas natural. El cual se pierde al momento de ser tostado. Si realmente quiere ver resultados para adelgazar es importante el uso de las cantidades mencionadas (al momento de tomar el café verde una porción en dos ocasiones al día).
Si buscar perder algunos kilogramos de más y adicionalmente limpiar tu organismo, es importante que pruebes el café verde para adelgazar, eso kilos de más podrían eliminar la celulitis, y el mismo color naranja representativo de la celulitis, y que mejor forma que realizarlo por medio del café verde.